Tono de llamada

La célebre Melodía Nokia, sacado del Gran Vals de Francisco Tárrega
Versión en piano
Melodía Nokia en piano.

Un tono de llamada, popularmente conocido por el anglicismo ringtone, es el término con el cual se conoce el sonido hecho por un teléfono para indicar la llegada de un mensaje de texto o al recibir una llamada. El anglicismo aún no ha sido acuñado por la Real Academia Española, pues su traducción directa al español, tono de llamada, es ampliamente usada en manuales y tiendas en línea.[1]​ El término es actualmente usado ampliamente para referirse a los sonidos personalizados que tienen los teléfonos móviles de última generación.

La palabra nace del hecho que los primeros teléfonos tenían un sistema de timbre que producía un sonido fonético similar a la palabra “ring”, este sistema aún está en uso generalizado para los teléfonos de línea a tierra y se usa un timbre electromecánico, que está formado por un electroimán que acciona un badajo que golpea la campana a la frecuencia de la corriente de llamada (20 Hz), se ha visto sustituido por generadores de llamada electrónicos, que, igual que el timbre electromecánico, funcionan con la tensión de llamada (75 V de corriente alterna). Suelen incorporar un oscilador de periodo en torno a 0,5 s, que conmuta la salida entre dos tonos producidos por otro oscilador. El circuito va conectado a un pequeño altavoz piezoeléctrico. Resulta curioso que se busquen tonos agradables para sustituir la estridencia del timbre electromecánico, cuando este había sido elegido precisamente por ser muy molesto y obligar así al usuario a atender la llamada gracias al timbre.

La nueva generación de timbres para teléfonos móviles están basados en sistemas de sonido digitales.

  1. «Tienda de tonos de llamada Orange». Archivado desde el original el 19 de enero de 2012. Consultado el 18 de febrero de 2012. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search